Registro Pensión Mujeres Bienestar inicia 1 de agosto

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Una oportunidad histórica para mujeres de 60‑64 años: registro inicia el 1 de agosto con apoyo bimestral de 3 000 pesos en la Pensión Mujeres Bienestar.  Conoce fechas, requisitos y documentos necesarios.

Un paso más hacia la igualdad

Con la expansión del programa Pensión Mujeres Bienestar, el Gobierno de México da un paso decisivo en el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres mexicanas en la vida social y familiar. A partir del 1 de agosto, comenzará el registro para todas las mexicanas de 60 a 64 años, consolidando el acceso universal a este apoyo económico.

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

Este programa forma parte de los nuevos Programas para el Bienestar impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Consiste en un apoyo bimestral de 3,000 pesos, entregado mediante la tarjeta del Banco del Bienestar. Su objetivo es fomentar la autonomía económica de las mujeres y reconocer su rol como pilares de las familias mexicanas.

Adelanto en el calendario: más mujeres podrán registrarse

Originalmente, la incorporación de mujeres de 60 a 62 años estaba prevista para 2026. Sin embargo, por instrucción directa de la presidenta, el registro fue adelantado, permitiendo que mujeres de 60, 61 y 62 años puedan sumarse en esta etapa y recibir su primer depósito en septiembre.

Transición automática al cumplir 65 años

Una vez que las beneficiarias cumplen los 65 años, son integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando así la continuidad del apoyo sin necesidad de realizar un nuevo registro.

Fechas y organización del registro

El proceso de inscripción se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto, en módulos presenciales distribuidos en todo el país, de lunes a sábado, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. Las fechas están organizadas por la letra inicial del primer apellido de la solicitante:

Calendario por apellidos

  • Lunes: A, B, C – 4, 11, 18 y 25 de agosto
  • Martes: D, E, F, G, H – 5, 12, 19 y 26
  • Miércoles: I, J, K, L, M – 6, 13, 20 y 27
  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R – 7, 14, 21 y 28
  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z – 1, 8, 15, 22 y 29
  • Sábados: Todas las letras – 2, 9, 16, 23 y 30

Requisitos para registrarse

Para completar el registro, se requiere cumplir con lo siguiente:

  • Ser mexicana y residir en el país
  • Tener entre 60 y 64 años cumplidos
  • Asistir en las fechas correspondientes al módulo más cercano

Documentación necesaria (original y copia):

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Números de contacto (celular y fijo)

Alternativa para mujeres con problemas de movilidad

En caso de que alguna mujer no pueda acudir por motivos de salud o movilidad, se puede solicitar una visita domiciliaria a través del sitio oficial de la Secretaría de Bienestar.

ENTÉRATE DE: Uber + PILARES: impulso digital para adultos mayores

Conclusión: reconocimiento y justicia social

La Pensión Mujeres Bienestar representa una herramienta de justicia histórica y económica para las mexicanas. Con su implementación, el Estado reconoce décadas de trabajo no remunerado y promueve condiciones más equitativas para las mujeres entre 60 y 64 años.

Además de ofrecer un ingreso bimestral, el programa fortalece el principio de universalidad del bienestar y se alinea con el compromiso de cerrar las brechas de desigualdad de género en México.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES