Café Bienestar, soluble y 100% mexicano: compra directa a pequeños productores y precios accesibles en Tiendas del Bienestar. Conoce su impacto y presentaciones.
¿Qué es Café Bienestar y por qué importa?
Café Bienestar es un café soluble, puro y 100% mexicano, impulsado para reconocer el trabajo de las y los cafetaleros de pequeña escala y acercar a la población un producto de calidad a precio accesible. La compra es directa al productor a través de la institución Alimentación para el Bienestar, lo que reduce intermediarios y mejora el ingreso en regiones con alto rezago.
acopiadas (mar–jun recientes)
inversión social en productores
productoras y productores beneficiados (44% mujeres)
comunidades de aprendizaje campesino con 2,779 participantes

Origen y comunidades: del sur de México al anaquel
El grano proviene principalmente de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con fuerte participación de pueblos indígenas. Una parte sustantiva de quienes producen está vinculada al programa Sembrando Vida, lo que integra prácticas agroecológicas y organización comunitaria en el proceso.
Calidad y cuidado ambiental
Se trata de un café puro, sin aditivos, edulcorantes ni saborizantes, cultivado en sistemas de sombra que conservan suelo y agua, favorecen la biodiversidad y ayudan a la resiliencia del cultivo. El tostado y el proceso para soluble cuidan el perfil sensorial, sin perder el carácter del origen.
Presentaciones y precios
Las presentaciones disponibles en Tiendas del Bienestar mantienen un esquema de precio accesible para el público:
Presentación | Contenido | Precio público |
---|---|---|
Café Bienestar soluble | 50 g | $35 |
Café Bienestar soluble | 90 g | $65 |
Café Bienestar soluble | 205 g | $110 |
Impacto social: ingresos, organización y soberanía alimentaria
El proyecto busca dignificar el trabajo campesino al pagar de manera justa y directa, fortalecer economías locales y enlazar la producción con capacidades técnicas y organizativas. Con ello, se impulsa la soberanía alimentaria y se coloca en manos de millones de personas un café de calidad e identidad nacional.
Durante su presentación pública, se subrayó que la estrategia “dignifica el trabajo del campo y fortalece a las familias cafetaleras”, en especial de zonas históricamente marginadas.
Sembrando Vida: la base productiva
El proyecto se articula con Sembrando Vida, que en 2025 reporta:
- 1.1 millones de hectáreas en 24 estados.
- 415 mil derechohabientes con acompañamiento técnico y organización.
- $6,450 pesos de apoyo mensual, más insumos y capacitación.
- 18,500 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) activas.
La conexión entre apoyo productivo y mercado final permite que el valor se quede en las comunidades, cerrando brechas y promoviendo prácticas agroecológicas.
Dónde conseguirlo y cómo identificarlo
Café Bienestar se comercializa en las Tiendas del Bienestar. Para identificarlo, revisa que la etiqueta indique “Café Bienestar, café soluble 100% puro” y el contenido neto de la presentación elegida (50 g, 90 g o 205 g).
ENTÉRATE DE: Leche para el Bienestar llega a 2,255 lecherías
¿Qué lo diferencia de otros cafés solubles?
Su origen comunitario, la compra directa a pequeños productores y la ausencia de aditivos; además, proviene de sistemas de sombra que cuidan el ambiente.
¿El precio es fijo?
Las referencias son $35 (50 g), $65 (90 g) y $110 (205 g). La disponibilidad y el precio final pueden variar por tienda.
¿Quiénes participan en la producción?
Productoras y productores de pequeña escala de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, una parte de ellos vinculados a Sembrando Vida.
Presentamos Café Bienestar, alimento que muestra el amor por el campo de mujeres y hombres productores en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero; estará disponible en Tiendas Bienestar.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 4, 2025
Garantizamos que las ganancias lleguen directamente a las comunidades a través de precios… pic.twitter.com/xSK7RKgZE0