El 25 de noviembre inicia la entrega de tarjetas de Becas Bienestar; consulta calendario, sedes y reposiciones para secundaria, media y superior.
El próximo martes 25 de noviembre inicia la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para estudiantes que comienzan a recibir alguna de las Becas para el Bienestar. La operación arranca con nuevos becarios de educación media superior y superior y, al concluir, continuará con estudiantes de secundaria. En paralelo, desde el 17 de noviembre se realiza la reposición de plásticos vencidos para asegurar que nadie interrumpa el cobro de su apoyo.
¿Quiénes reciben primero?
- Nuevas tarjetas: estudiantes de media superior (Beca Benito Juárez) y superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro).
- Al terminar, se inicia con secundaria (Beca Rita Cetina).
La cobertura crece para el ciclo 2025–2026: más de 1 millón de nuevos ingresos a Beca Rita Cetina, más de 1.7 millones a Beca Benito Juárez y más de 57 mil a Jóvenes Escribiendo el Futuro. Previamente se realizaron 49,571 asambleas informativas con 2.5 millones de madres, padres, tutores y estudiantes para orientar sobre registro y uso de tarjeta.

Calendario de operación
| Acción | Fecha de inicio | Detalle |
|---|---|---|
| Reposición de tarjetas vencidas | 17 de noviembre | Sustitución de 744,476 plásticos para asegurar el cobro sin interrupciones. |
| Entrega de tarjetas nuevas | 25 de noviembre | Primero media superior y superior; después secundaria. |
Lo que debes llevar el día de la entrega
- Identificación oficial (vigente).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Comprobante/acuse del proceso de registro (si aplica).
Cómo activar y usar la tarjeta de forma segura
- Activación: sigue las indicaciones del módulo o del instructivo anexo al sobre.
- NIP: cambia el NIP en cajero del Banco del Bienestar; evita secuencias obvias (ej. 1234).
- Verificación: confirma el depósito en cuenta antes de retirar.
- Conservación: guarda el sobre/recibo; no compartas datos personales ni fotografía de la tarjeta.
¿Qué becas participan y a quiénes apoyan?
- Beca Benito Juárez (Media Superior): permanencia en bachillerato.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro (Superior): estudiantes en universidades públicas prioritarias.
- Beca Universal Rita Cetina (Secundaria y rumbo a primarias): avance gradual hacia la universalidad en primaria durante 2026.

Reposiciones: continuidad sin contratiempos
Si la tarjeta está vencida, la reposición programada desde el 17 de noviembre garantiza la continuidad del pago. El objetivo es que ninguna alumna o alumno pierda depósitos por motivos operativos.
Evita fraudes y contratiempos
- La entrega es gratuita y directa; no hay gestores ni cobros por “acelerar” trámites.
- Desconfía de enlaces que soliciten NIP, datos bancarios o depósitos “de validación”.
- Consulta siempre los avisos de tu plantel y del programa antes de trasladarte.
Por qué importa: impacto educativo y social
Las Becas para el Bienestar son una política nacional para impulsar la permanencia escolar, reducir el abandono y apoyar la economía familiar. La ampliación de cobertura y la entrega ordenada de tarjetas permiten que los apoyos sean oportunos, seguros y sin intermediarios.

ENTÉRATE DE: Pensión Mujeres Bienestar: depósito a tarjetas de agosto
Dudas recurrentes
¿Qué pasa si no se acude el día indicado?
Habitualmente se programan atenciones posteriores. Revisa los avisos del plantel o del programa para conocer reprogramaciones.
¿El dinero se pierde si no se retira el mismo día?
No. El recurso permanece seguro en la cuenta y puede retirarse cuando se necesite.
¿Dónde confirmar citas o sede?
En la citación recibida y en los avisos del plantel/programa. Evita fuentes no verificadas.
Desde el 25 de noviembre inicia la entrega de tarjetas a nuevos becarios: primero Media Superior y Educación Superior (JEF); después Rita Cetina. Atiende indicaciones de tu plantel.#avisosbienestar #BecasBenitoJuárez #RitaCetina #JEF #Noviembre2025 pic.twitter.com/nh9pXqCWhs
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) November 19, 2025









