Apoyo mensual y servicios integrales para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en CDMX. Fechas, requisitos y registro en línea, paso a paso.
¿Qué es el programa Beca Leona Vicario?
La Beca Leona Vicario es una estrategia de bienestar social del Gobierno de la Ciudad de México, operada por el DIF Ciudad de México con apoyo del Fideicomiso de Bienestar (FIBIEN), que salvaguarda el interés superior de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años 11 meses que enfrentan alta vulnerabilidad.
Combina apoyo económico mensual con un paquete de servicios de atención integral (salud, acompañamiento emocional, actividades culturales y asesoría legal), para favorecer el derecho a la alimentación, la educación y un desarrollo en entornos protectores.
Montos del apoyo económico
El apoyo monetario se deposita a mes vencido mediante tarjeta electrónica y varía conforme a la escolaridad:
desde $382.00 hasta $1,032.00 MXN por persona beneficiaria.
Casos con atención prioritaria
- Primera infancia: 0 a 3 años.
- Hogares con vulnerabilidad económica.
- Niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.
- Madres, padres o tutores que fallecieron, tienen discapacidad permanente que impide trabajar o están privados de la libertad.
- Hijas e hijos de policías caídos en cumplimiento del deber.
- Hogares monoparentales (madre, padre o tutor solo).
Servicios integrales que complementan la beca
Además del depósito mensual, el programa ofrece una ruta de atención integral —con recursos del DIF CDMX— que incluye:
- Atención psicológica y acompañamiento emocional.
- Actividades culturales y recreativas: visitas a museos, bibliotecas, talleres, teatros, conciertos y parques temáticos.
- Canalizaciones de salud (médico general, dental, odontológico, rehabilitación, unidades de primer nivel).
- Asesoría jurídica y canalización a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (tutoría, guarda y custodia, trámites específicos).
- Vinculación con Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDI).
Requisitos de acceso
- Tener de 0 a 17 años 11 meses.
- Residencia en la Ciudad de México.
- Para edades escolares (excepto 0–3 años): inscripción en escuelas públicas de CDMX (preescolar, primaria, secundaria o media superior; sistema escolarizado, semi escolarizado o en línea).
- Ingreso familiar mensual no mayor a $4,763.69 MXN (referencia MMIP urbana de EVALÚA CDMX).
Fechas, pre-registro y nuevo ingreso
Durante agosto se publica el calendario de pre-registro para nuevo ingreso en dif.cdmx.gob.mx.
En caso de que la demanda supere los recursos disponibles, las solicitudes completas y aptas ingresarán a una lista de espera hasta la apertura de nuevos lugares.
¿Cómo es el proceso?
- Pre-registro electrónico en el portal del programa (se habilita en agosto).
- Carga de documentos solicitados en la plataforma.
- Revisión y cotejo mediante cita programada en el módulo correspondiente.
- Dictamen y, de ser procedente, entrega de tarjeta para depósito mensual.
Documentación sugerida
Ten a la mano originales y copias para agilizar la cita:
- Acta de nacimiento de la persona menor de edad.
- Identificación oficial del padre, madre o tutor (INE, pasaporte, etc.).
- CURP (de la persona menor y del tutor).
- Comprobante de domicilio reciente de CDMX.
- Documentos que acrediten situación prioritaria (si aplica).
Atención ciudadana y horarios
Atención en días hábiles de 09:00 a 15:00 h en el Módulo de Atención Ciudadana del programa, ubicado en
Prolongación Tajín No. 965 casi esquina Prolongación Repúblicas, Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez.
Preguntas clave
¿La beca es compatible con otras ayudas?
El programa evalúa caso por caso. Es importante declarar apoyos existentes durante el pre-registro.
¿El depósito es automático?
El apoyo es mensual a mes vencido mediante tarjeta, sujeto a permanencia y validación de requisitos.
¿Qué pasa si no hay cupo?
Las solicitudes aptas pasan a lista de espera y causan alta cuando se libera un lugar.
ENTÉRATE DE: SEP: resultados de bachillerato y registro para no asignados
Conclusión
La Beca Leona Vicario articula apoyo económico con servicios de salud, cultura y protección para crear entornos seguros y favorecer la permanencia escolar.
Si se cumplen los requisitos y se carga la documentación en tiempo y forma, el proceso —en línea y con cita— permite integrar a las personas menores de edad a un esquema que cuida su presente y potencia su futuro.
📢 ¡Atención!
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) August 23, 2025
Del 25 al 29 de agosto es el registro para la Beca Leona Vicario 🎓.
Prioridad: niños menores de 3 años, víctimas de violencia y familias vulnerables.
👉 Más info en https://t.co/g4sRU1ztTV pic.twitter.com/BRV7Hkwwoy