Sistema de Cuidados 2026: ¿qué programa te corresponde?

Se destinan 466,675 mdp —3.97% del Proyecto de Presupuesto 2026— para articular el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados con seis Programas para el...

Pensión Mujeres Bienestar: ¿cuándo cae el primer pago?

Pensión Mujeres Bienestar 2025: 1,349,462 nuevas beneficiarias ya recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar; fecha del primer pago y guía para confirmar...

Jóvenes Escribiendo el Futuro: pago bimestral, todas las letras

Jóvenes Escribiendo el Futuro: pago bimestral en puerta para todas las letras; confirma el pago con seguridad, sin filas ni desinformación. Qué dice el...

App Banco del Bienestar: consulta saldo y movimientos

App Banco del Bienestar: cómo activar la cuenta, consultar saldo y movimientos desde el celular. Pasos para nuevos beneficiarios, seguridad y solución de...

Diciembre: apoyos gratuitos para jóvenes de Latinoamérica 2025

Desde el 17 de diciembre 2025 inicia la distribución gratuita para jóvenes en Latinoamérica: quiénes participan, países, fechas y cómo acceder.   ¿Qué es “25...

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una iniciativa del Gobierno de México, creada para asegurar que los mexicanos de 65 años o más tengan un soporte financiero que contribuya a su bienestar. Este programa es un esfuerzo fundamental para apoyar a los adultos mayores y asegurar que puedan cubrir sus necesidades básicas.

A partir de 2023, el monto que se proporciona a los beneficiarios es de 4,800 pesos por cada bimestre. Este incremento es un reflejo del compromiso continuo del gobierno para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. El objetivo es proporcionar un soporte financiero que permita a las personas mayores tener una vida digna y satisfactoria.

La pensión es un derecho que todos los mexicanos tienen cuando alcanzan la edad de 65 años. Es un reconocimiento de su contribución a la sociedad y una forma de asegurar que sean cuidados en sus años dorados.

ARTICULOS DE LA PENSIÓN ADULTOS MAYORES

SÍGUENOS

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se otorga a personas de entre 0 y 64 años con alguna discapacidad permanente. A través de este programa, el Gobierno de México busca garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

Aunque este programa estaba inicialmente limitado hasta los 18 años, en un esfuerzo por expandir los beneficios y la cobertura, se ha ampliado hasta los 64 años en 20 estados de México. Esta expansión es un paso importante para promover la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en todo el país.

El monto otorgado a los beneficiarios de este programa es de 2,950 pesos bimestrales. Este apoyo financiero busca facilitar el acceso a las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Ambos programas de pensión representan el compromiso del Gobierno de México con el bienestar de sus ciudadanos. A través de estos, se busca asegurar que las personas mayores y las personas con discapacidad reciban el apoyo necesario para llevar una vida digna y plena.

ARTICULOS DE LA PENSIÓN DE DISCAPACIDAD