Conoce el plan educativo que transformará el oriente del Edomex: se construirán 10 nuevos bachilleratos tecnológicos con inversión de 3 mil mdp.
Una inversión histórica para la educación media superior
Con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, anunció la creación de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos en municipios clave del oriente del Estado de México. Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente, una estrategia destinada a mejorar la calidad educativa y ampliar las oportunidades de formación para jóvenes mexiquenses.
Municipios beneficiados con nueva infraestructura
Los nuevos planteles se ubicarán en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Esta ampliación permitirá generar 10 mil 200 nuevos espacios para estudiantes de nivel medio superior entre 2025 y 2026, beneficiando a una de las zonas con mayor densidad poblacional y necesidad educativa del país.
Reconversión de planteles para ampliar cobertura
Además de los nuevos centros educativos, el plan contempla reconvertir cuatro secundarias en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec e Ixtapaluca para que operen como bachilleratos en el turno vespertino. Esta medida optimiza el uso de infraestructura existente, responde a la creciente demanda de espacios y promueve el uso eficiente de los recursos públicos.
Oferta educativa con visión de futuro
Las nuevas preparatorias tecnológicas ofrecerán especialidades de alta demanda y relevancia actual. Entre las carreras que se impartirán se encuentran:
- Inteligencia Artificial
- Urbanismo
- Ciberseguridad
- Nanotecnología
- Inteligencia de Negocios
- Desarrollo Sostenible
- Sistemas de Producción Agrícola y Pecuaria (en Texcoco)
Estas carreras responden a las necesidades del mercado laboral actual y ofrecen a los jóvenes una formación técnica alineada con los desafíos del siglo XXI.
Compromiso con la educación y el desarrollo regional
Durante la presentación del proyecto, el secretario Mario Delgado Carrillo agradeció el respaldo de la Secretaría de Infraestructura y reafirmó que el objetivo es garantizar que ninguna persona joven se quede sin estudiar. La presidenta Claudia Sheinbaum también ha reiterado que la educación es una prioridad nacional y pieza clave para combatir la desigualdad.
ENTÉRATE DE: Reemplacamiento 2025: Hasta 100% de descuento
Conclusión: Más oportunidades, menos desigualdad
Este plan representa una apuesta firme por el desarrollo regional, la inclusión y la transformación social. Con infraestructura moderna y carreras de vanguardia, el oriente del Estado de México se prepara para convertirse en un referente en educación media superior técnica. La creación de estos nuevos espacios es una inversión no solo en aulas, sino en el futuro de miles de jóvenes.
¡La transformación educativa sigue avanzando para millones de mexiquenses!
— Mario Delgado (@mario_delgado) July 2, 2025
De la mano del gobierno de nuestra presidenta, @Claudiashein, de la gobernadora del #EdoMex, @delfinagomeza, y de gobernantes de 10 municipios, iniciamos una estrategia integral que, entre otras acciones,… pic.twitter.com/83fzf7zd7m