9 400 embarazadas en CDMX integran un programa pionero de salud y apoyo. Descubre cómo ‘Mujeres Sanas, Infancias Protegidas’ está transformando realidades.
Arranque de una estrategia pionera
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el lanzamiento del programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas en el Monumento a la Revolución. Bajo esta iniciativa, comenzarán a recibir apoyos 9 400 mujeres embarazadas que forman parte de la primera generación del nuevo Sistema Público de Cuidados. Esta política coloca al cuidado y la salud materna en el centro de la agenda pública.
Beneficios económicos y de salud
Cada beneficiaria accederá a un apoyo bimestral de 1 200 pesos, entregado directamente en su tarjeta de bienestar. Además, contarán con:
- Talleres de salud física y mental para acompañar el embarazo.
- Visitas domiciliarias de personal de la Secretaría de Salud.
- Detección temprana de señales de riesgo y promoción de la lactancia.
- Tamizajes neonatales para garantizar cuidados desde el nacimiento.
Seguimiento médico y emocional
El equipo especializado recorre barrios y comunidades para ofrecer acompañamiento personalizado. “Una mujer sana es el inicio de una infancia segura”, afirmó la mandataria, subrayando la importancia del apoyo continuo en el hogar y la comunidad.
Sistema Público de Cuidados y visión de género
Esta política forma parte de una transformación estructural que busca reconocer, redistribuir y reducir las tareas de cuidado que históricamente han recaído en las mujeres. En próximos días, se presentará una iniciativa para convertir este sistema en ley, garantizando su continuidad y blindaje jurídico.
Infraestructura de cuidado
Para respaldar la atención, el Gobierno local construye:
- 300 centros de cuidado y desarrollo infantil.
- Casas de día para personas mayores.
- Lavanderías públicas gratuitas.
- Comedores comunitarios.
Estas acciones reducirán el tiempo dedicado a tareas de cuidado y permitirán a las familias acceder a servicios cercanos y de calidad.
Cobertura gradual y metas a futuro
Araceli Damián González, titular de Bienestar e Igualdad Social, explicó que la meta es avanzar hacia la cobertura universal, beneficiando hasta 90 000 embarazadas en etapas tempranas. Los talleres y acompañamiento emocional se extenderán hasta que cada niña y niño cumpla los 3 años y 10 meses, consolidando un ciclo de cuidado integral.
Modelo nacional de bienestar
Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, celebró que CDMX sea referente en políticas de inclusión y bienestar. “Apoyar desde el inicio del embarazo es apostar por el futuro de México”, indicó, destacando que este programa podría replicarse en otras entidades del país.
ENTÉRATE DE: CURP certificada: clave para Becas del Bienestar
Conclusión
Mujeres Sanas, Infancias Protegidas representa un hito en la política social de la capital. Al ofrecer recursos económicos, seguimiento médico y talleres de cuidado, el programa fortalece el bienestar de madres e hijos desde el primer latido, promoviendo equidad y reduciendo desigualdades estructurales.
Hice entrega del programa #MujeresSanasInfanciasProtegidas, a 9, 400 beneficiarias que hoy ya tienen un acompañamiento integral durante su embarazo con atención médica, apoyo emocional y herramientas para una maternidad plena y segura.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 28, 2025
A través de visitas casa por casa, se… pic.twitter.com/Jb2MsJlswn