Mujeres Bienestar: dónde y cuándo recoger la tarjeta

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Mujeres Bienestar: entrega de tarjeta — sede y fecha por CURP/SMS, requisitos y pasos clave. Incluye video paso a paso para verificar cita y módulo.

Qué se anunció y a quiénes beneficia

La Secretaría de Bienestar informó el inicio de la entrega de la Tarjeta del Banco del Bienestar correspondiente a la Pensión Mujeres Bienestar. El operativo está dirigido a mujeres de 60 a 64 años que realizaron su registro durante agosto y fueron validadas como beneficiarias. En esta fase, la meta es alcanzar a casi 2 millones de mexicanas, con un mecanismo de citas escalonado para evitar filas y agilizar el proceso.

Cómo se avisará: se enviará un SMS al teléfono registrado con la fecha, hora y lugar de entrega. Además, se habilitará un buscador por CURP en el portal de Bienestar para consultar la cita.
 
www gob mx bienestar entrega de tarjetas rezagados

Requisitos el día de la entrega

Identificación

Presentar identificación oficial vigente con fotografía (original y copia).

Comprobante de registro

Llevar el talón morado entregado al momento de la solicitud.

Verificación

Se tomará una fotografía al momento de la entrega para acreditar que la tarjeta se asigna a la persona correcta.

Resguardo

La tarjeta se entrega en sobre sellado. Verificar que permanezca cerrado hasta la activación correspondiente.

Cómo ubicar sede, fecha y horario

  1. Revisar el SMS con cita (fecha, hora y módulo).
  2. Consultar el buscador por CURP en gob.mx/bienestar para confirmar sede.
  3. Acudir puntualmente con los documentos requeridos.
Consejo: llevar copia adicional de la identificación y conservar el talón morado en un lugar seguro para futuras aclaraciones.
 
dónde recoger tarjeta bienestar

¿Qué permite la tarjeta y por qué es clave?

La Tarjeta del Bienestar es el medio a través del cual se dispersa la pensión de $3,000 bimestrales (monto referencial vigente). Al ser un instrumento bancario, permite disponer del recurso de manera directa y segura, favorece la transparencia —sin intermediarios— y fortalece la autonomía económica de las beneficiarias.

Beneficio Descripción
Depósito directo Abonos bimestrales en la cuenta asociada a la tarjeta, con comprobantes de cada movimiento.
Retiro flexible Disponibilidad en cajeros y ventanillas del Banco del Bienestar conforme a horarios de operación.
Seguridad El sobre sellado garantiza integridad del plástico; el NIP debe resguardarse de forma personal.

Guía rápida: del SMS a la tarjeta en mano

  1. Recibir SMS con cita.
  2. Confirmar sede y horario en el buscador por CURP.
  3. Preparar documentos: identificación (con copia) y talón morado.
  4. Acudir en la hora indicada; se tomará fotografía y se entregará el sobre sellado.
  5. Resguardar la tarjeta y seguir las indicaciones para activación/uso.
Importante: no se utilizan gestores ni intermediarios. Los trámites de la Pensión Mujeres Bienestar son gratuitos.
 
entrega de tarjetas bienestar

Toma Nota:

  • si no llega el SMS: Verificar en el buscador por CURP y revisar que el número registrado esté activo. Ante dudas, consultar canales oficiales de Bienestar.
  • La entrega es personal: Se toma fotografía para confirmar identidad. Sí acude un familiar por la tarjeta; en casos excepcionales, seguir las indicaciones oficiales para representantes legales.
  •  si el sobre no está sellado: No recibirlo y solicitar que se emita un plástico en sobre íntegro. El sellado protege la seguridad del instrumento.
  • Seguir las indicaciones de activación que brinde el módulo o el Banco del Bienestar. El NIP debe mantenerse confidencial.

ENTÉRATE DE: Sistema de Salud Nacional: así será el registro

Por qué esta entrega es un hito

La Pensión Mujeres Bienestar reconoce el trabajo de cuidado y la trayectoria de vida de millones de mexicanas. La entrega masiva de tarjetas —con citas y módulos— consolida un esquema de pago directo, con mayor trazabilidad y menos trámites presenciales. Para las beneficiarias, significa seguridad, certidumbre y un paso firme hacia la independencia económica.

Este artículo resume información anunciada por autoridades. Los detalles operativos (sedes, calendario y lineamientos) pueden actualizarse. Consultar gob.mx/bienestar y comunicaciones oficiales para confirmación.

 


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES