Inscripción abierta del 20 al 31 de agosto para familias con hijas e hijos menores de 4 años. Atención de 10:00 a 16:00. Requisitos, sedes y pasos aquí.
¿De qué trata el Programa Madres Trabajadoras?
El Programa Madres Trabajadoras es una política social orientada a acompañar el cuidado de la primera infancia.
La convocatoria vigente habilita un periodo de registro presencial para quienes tengan a su cargo niñas o niños
menores de 4 años. La inscripción se realizará del 20 al 31 de agosto, en horario de 10:00 a 4:00 pm.
La lógica es sencilla: reunir documentación básica del menor y de la persona tutora (madre, padre o tutor legal), presentarse en el módulo correspondiente
y completar el trámite sin intermediarios. A continuación, se detallan requisitos, consejos prácticos y la ruta para localizar la sede más cercana.
Quiénes pueden registrarse
- Familias con niñas o niños menores de 4 años al momento de la inscripción.
- Presencia de madre, padre o tutor con documentación oficial vigente.
- Disponibilidad para acudir en el horario de 10:00 a 16:00 dentro del periodo del 20 al 31 de agosto.
Fechas y horario
El registro estará activo del 20 al 31 de agosto, con atención en módulos de 10:00 am a 4:00 pm.
Se recomienda llegar con anticipación, llevar originales y copias y verificar la sede exacta antes de salir.
Documentos necesarios
Para agilizar la atención, prepara los documentos en dos grupos: del menor y de la persona tutora.
Del menor (niña o niño < 4 años)
- CURP (impresión reciente).
- Acta de nacimiento legible.
De la madre, padre o tutor
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional o carta de identidad).
- CURP (impresión reciente).
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
- Carta compromiso firmada.
Cómo ubicar el módulo de registro
La sede correspondiente puede localizarse en el portal oficial de Bienestar: gob.mx/bienestar
(sección de módulos). Ahí se ingresa la entidad y el municipio para consultar dirección, días y horario de atención.
Antes de acudir, conviene revisar:
- Disponibilidad y indicaciones de acceso de la sede.
- Si existe orden de atención por inicial del apellido o por cita local.
- Actualización de documentos (CURP de impresión reciente, copias legibles).
Consejos para un trámite sin contratiempos
- Organiza un sobre con originales y copias de cada documento (menor y tutora/tutor).
- Verifica la vigencia de la identificación y la claridad del acta de nacimiento.
- Confirma la sede y planea la ruta con tiempo; considera tránsito y eventual fila.
- Evita gestores y pagos: la inscripción se realiza sin intermediarios.
- Respalda tu CURP con impresión reciente; facilita la captura de datos.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario acudir con la niña o el niño?
Las sedes pueden solicitar presencia del menor para validaciones. Revisar la indicación de cada módulo.
¿Qué pasa si falta un documento?
La recepción suele requerir expediente completo. En caso de faltar un requisito, se puede reprogramar la visita.
Evita traslados innecesarios revisando previamente la lista.
¿Se aceptan copias simples?
Se presentan original y copia para cotejo. Las copias deben ser legibles; las digitalizadas pueden no aceptarse.
Por qué importa este registro
La primera infancia es una etapa decisiva. Programas como Madres Trabajadoras buscan reducir brechas de cuidado y
ofrecer un respaldo a quienes sostienen el día a día de niñas y niños pequeños. La convocatoria de agosto facilita que
más familias regularicen su situación y accedan a apoyo de manera ordenada.
Resumen rápido
- Cuándo: del 20 al 31 de agosto, 10:00–16:00.
- Quiénes: familias con niñas o niños menores de 4 años.
- Dónde: módulo local consultable en gob.mx/bienestar.
- Qué llevar: CURP y acta del menor; ID vigente, CURP, acta, comprobante de domicilio, teléfonos y carta compromiso de la persona tutora.
ENTÉRATE DE: Beca Leona Vicario CDMX: registro y requisitos 2025
Conclusión
Con la ventana de registro del 20 al 31 de agosto, el Programa Madres Trabajadoras se vuelve más accesible para hogares con niñas y niños
menores de 4 años. Reunir la documentación por adelantado, confirmar la sede en gob.mx/bienestar
y llegar en el horario establecido son pasos clave para completar el trámite en una sola visita.
📢 Registro al Programa Madres Trabajadoras 👩👧👦
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) August 22, 2025
📅 Del 20 al 31 de agosto, de 10 AM a 4 PM
Documentos:
✔️ CURP
✔️ Acta de nacimiento
✔️ INE
✔️ Comprobante domicilio
✔️ Teléfono y carta compromiso
🔗 https://t.co/3V1P62zWZc
ℹ️ Esta página no es oficial. pic.twitter.com/m45EY3GbJw