Leche para el Bienestar llega a 2,255 lecherías

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

2,255 puntos de venta en 935 municipios y 355,611 personas en padrón reciben leche fortificada desde $4.50 por litro.

Qué es y a quién atiende

Leche para el Bienestar es el Programa de Abasto Social de Leche del Gobierno de México. Su propósito es garantizar acceso a lácteos fortificados de calidad para población en situación de vulnerabilidad, con enfoque nutricional y precios preferenciales.
  • Niñas y niños de 6 meses a 12 años.
  • Adolescentes de 13 a 15 años.
  • Personas con enfermedad crónica o discapacidad.
  • Mujeres en embarazo o lactancia; mujeres de 45 a 59 años.
  • Personas adultas de 60 años y más.
2,255 lecherías abiertas (abr 2022–jul 2025)
355,611 beneficiarios incorporados
935 municipios en las 32 entidades

La expansión 2022–2025: cobertura nacional

En poco más de tres años, la red de puntos de venta alcanzó una cifra sin precedente para el programa. La cobertura actual llega a 935 municipios en todo el país, ampliando la disponibilidad de leche fortificada a localidades urbanas y rurales con alta prioridad social.

Este crecimiento es calificado como una “cifra histórica” en los 81 años del programa, de acuerdo con su titular, Antonio Talamantes Geraldo.

programa de abasto social de leche

Precios y presentación

El programa ofrece leche fortificada de calidad a precios preferenciales. De acuerdo con la información oficial recabada, los costos por litro se ubican en $4.50, $6.50 y $7.50 pesos por litro. Los precios pueden variar por zona y disposiciones operativas vigentes.

Valor nutricional: vitaminas y minerales añadidos

Además del aporte proteico propio de la leche, la fórmula del programa incluye hierro, calcio y zinc, así como vitaminas A, D3 y B12 y ácido fólico. Esta combinación ayuda al correcto funcionamiento del organismo, favorece el sistema inmunológico y apoya etapas clave del desarrollo infantil y el envejecimiento saludable.

liconsa abasto social de leche

Meta 2025: más puntos, más acceso

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural proyecta que, al cierre de 2025, se alcancen 12,675 lecherías en todo el territorio nacional. La expansión se alinea con la instrucción de la Presidencia de contribuir a la seguridad alimentaria mediante acceso a productos lácteos de alta calidad al menor precio posible para la población objetivo.

leche para el bienestar

Cómo se participa y quién tiene prioridad

El Programa de Abasto Social de Leche opera con enfoque de priorización a personas y hogares en condición de vulnerabilidad. La incorporación y los puntos de atención se realizan conforme a lineamientos y rutas de operación oficiales. Para conocer módulos, requisitos y comprobantes aceptados, se recomienda consultar los canales institucionales del programa en cada entidad.

  • La leche se vende a precio preferencial por litro en lecherías del programa, con montos de referencia desde $4.50.
  • Actualmente, en 935 municipios de las 32 entidades. La ubicación de puntos de venta se difunde por los canales oficiales del programa en cada estado.
  • Las reglas operativas locales pueden requerir identificación y comprobantes básicos del hogar. Verificar siempre con el punto de venta o la delegación del programa.

leche para el bienestar 2025

ENTÉRATE DE: Mujeres Bienestar: 1.9 millones reciben tarjeta en octubre

Por qué importa

El acceso a leche fortificada a precio preferencial es un apoyo directo al gasto familiar y una estrategia de salud pública con impacto en nutrición infantil, mujeres y personas mayores. La red de lecherías, al crecer, reduce tiempos y costos de traslado y fortalece la disponibilidad regular de un alimento clave.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES