Más de 33 millones de personas serán beneficiarias de Programas para el Bienestar en 2025. El Gobierno de México, a través de Carlos Torres Rosas, coordinador general de los Programas para el Bienestar, anunció esta ambiciosa meta que representa una expansión significativa de la política social.
Avance del presupuesto anual
Durante la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, se informó que al 4 de julio de 2025 ya se había ejercido el 50% del presupuesto anual destinado a estos programas. Esto equivale a 418 mil 237 millones de pesos de los 835 mil 535 millones aprobados para el año.
Ampliación de beneficiarios
La cifra estimada para este año incluye a las mujeres de 60 a 62 años que próximamente serán incorporadas a la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos pilares del esquema de protección social que impulsa el gobierno federal.
Programas que llegan a casi todos los hogares
Según datos oficiales, el 82% de los hogares en México recibe al menos uno de los apoyos de los Programas para el Bienestar. Esto refleja la profunda penetración de estas iniciativas en la vida cotidiana de millones de familias mexicanas.
Un crecimiento sostenido desde 2019
El crecimiento en la inversión de estos programas ha sido continuo desde 2019. De acuerdo con Torres Rosas, este incremento se ha logrado mediante un manejo transparente de los recursos públicos y una recaudación fiscal eficiente y justa, sin la necesidad de aumentar impuestos.
Impacto real en la sociedad
Más allá de los datos financieros, el funcionario subrayó que lo más relevante es el efecto transformador que estos programas tienen en la población. “Son millones de historias de dignidad, vidas que cambian y se abren a nuevas oportunidades”, puntualizó.
ENTÉRATE DE: ¿Aún no tienes tu tarjeta JCF? La entrega continúa
Conclusión
El Gobierno de México refuerza su compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades, al proyectar una cobertura histórica en sus Programas para el Bienestar durante 2025. Esta meta de 33 millones de derechohabientes posiciona a estos programas como la base del segundo piso de la Cuarta Transformación.
En el Gobierno de la Presidenta @Claudiashein, los Programas de Bienestar son sello de la #4taTransformación y del humanismo mexicano. Hoy llegan a más de 33 millones de personas, casi al 82% de las familias, con una inversión histórica de más de 800 mil millones de pesos. pic.twitter.com/g6fk1fXDlm
— Bienestar Guanajuato (@BienestarGto4t) July 8, 2025