Beca Rita Cetina: asambleas y convocatoria para Secundaria

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

La Beca Universal Rita Cetina dará un impulso a la permanencia escolar; asambleas nacionales inician en septiembre para explicar el registro en línea.

Qué es y por qué importa

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un Programa Prioritario del Gobierno de México que
busca fortalecer el derecho a la educación para que ninguna niña o niño abandone sus estudios por falta de recursos.
Su diseño pone el foco en las familias con hijas e hijos inscritos en secundaria pública, al tiempo que contempla
lineamientos para preescolar y primaria dentro del universo de educación básica.

¿Quiénes pueden solicitarla en 2025?

Durante 2025, todas y todos los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024–2025 en secundarias públicas son elegibles para pedir este apoyo educativo.

  • Nuevo ingreso a secundaria pública en el ciclo vigente.
  • Alumnado de 2.º y 3.º de secundaria que aún no cuente con la beca.

Si el hogar ya recibe “Rita Cetina”, no es necesario realizar un nuevo registro.

beca rita cetina 2025 preparatoria

Montos y forma de entrega

  • $1,900 pesos bimestrales por familia.
  • Adicional: $700 pesos bimestrales por cada estudiante de secundaria registrado en el hogar.

El apoyo es periódico y busca aliviar gastos escolares esenciales para favorecer la continuidad académica.

Calendario: asambleas y registro

1) Asambleas informativas en escuelas

A lo largo de septiembre se llevarán a cabo asambleas informativas en escuelas secundarias públicas
del país. Allí se explicarán pasos, documentos y tiempos. La convocatoria se difundirá en cada plantel mediante carteles oficiales.

2) Registro en línea

Tras las asambleas, el registro familiar podrá realizarse a partir del 15 de septiembre en el portal:
www.becaritacetina.gob.mx.

El objetivo es que la solicitud sea rápida y verificable, con validaciones básicas de identidad y de la escuela.

beca rita cetina 2025

Preparación previa: agiliza tu trámite

Crea tu cuenta Llave MX

Contar con una cuenta Llave MX agiliza el registro. Antes del 15 de septiembre, revisa el tutorial aquí en Avisos Bienestar: Llave MX: crea tu cuenta y acelera becas Bienestar

aprende paso a paso cómo activarla a tiempo para tu trámite.

Verifica la CURP

Asegura que la CURP (madre, padre o tutor y estudiantes) esté certificada. Si no aparece la leyenda de certificación,
se recomienda acudir al Registro Civil para actualizarla.

Digitaliza documentos

Tener listos los archivos en formato PDF o JPG evita contratiempos durante el llenado del formulario.

Documentos necesarios

De la madre, padre, tutora o tutor

  • CURP.
  • Número de celular y correo electrónico activos.
  • Identificación oficial (digitalizada).
  • Comprobante de domicilio de los últimos 3 meses (digitalizado).

De cada estudiante a registrar

  • CURP.
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.

Consejos prácticos para un registro exitoso

  • Revisar con frecuencia los anuncios oficiales de la escuela y del programa.
  • Validar CURP certificada antes del 15 de septiembre.
  • Crear Llave MX y guardar usuario/contraseña en sitio seguro.
  • Digitalizar documentos en alta legibilidad (PDF/JPG) y tamaño moderado.
  • Confirmar la CCT del plantel directamente con la escuela.

beca rita cetina 2025 registro

Recuerda:

¿Es necesario registrarse si la familia ya recibe la beca?

No. Si el hogar ya está beneficiado, no debe presentar nueva solicitud.

¿Qué sucede si el registro no se concluye el primer día?

El portal permanece abierto a partir del 15 de septiembre. Se recomienda intentarlo nuevamente y reportar incidentes al 079.

¿La beca cubre preescolar y primaria?

El registro al programa es universal para educación básica. En esta etapa se prioriza secundaria pública —nuevo ingreso y alumnos de 2.º y 3.º que aún no cuentan con la tarjeta—. Para los demás niveles, las convocatorias se anunciarán de manera progresiva.

ENTÉRATE DE: Beca Benito Juárez prepa 2025: monto y registro

Conclusión

“Rita Cetina” articula apoyos bimestrales, un registro digital y coordinación con las escuelas para que la
ayuda llegue a tiempo y con reglas claras. Preparar Llave MX, CURP certificadas y documentos digitalizados
es la mejor forma de asegurar una solicitud fluida cuando el portal abra el 15 de septiembre. La meta es simple y poderosa:
que la falta de recursos no vuelva a ser un obstáculo para estudiar.

 

 


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES