Beca Gertrudis Bocanegra: $1,900 para transporte

Noticias en General

Comparte a quien lo necesita

Arranca un apoyo bimestral de $1,900 para transporte a estudiantes de nivel superior; asambleas informativas desde el 24 de noviembre en 121 escuelas.

 
 

¿En qué consiste la beca?

La Beca Gertrudis Bocanegra forma parte de la estrategia nacional para reducir desigualdades y fortalecer la educación. Se enfoca en movilidad segura y asequible, de modo que las y los estudiantes puedan asistir a clases, prácticas y evaluaciones sin presiones económicas por transporte.

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se pone en marcha la Beca Gertrudis Bocanegra, un apoyo bimestral de $1,900 dirigido a estudiantes de nivel superior en Michoacán para cubrir gastos de transporte público. La meta es que el costo del traslado no sea un obstáculo para la permanencia y el desempeño académico.

gertrudis bocanegra morelia

Montos, cobertura y calendario

Concepto Detalle
Monto bimestral $1,900 (apoyo para transporte público)
Escuelas participantes 121 planteles de nivel superior en el estado
Jóvenes atendidos 98,569 estudiantes (estimado)
Asambleas informativas Inicio 24 de noviembre en escuelas participantes
Inversión social Más de $769 millones

¿Quiénes pueden acceder?

Estudiantes de nivel superior en Michoacán cuyos planteles estén incorporados al programa y que cumplan con los lineamientos que se detallarán en su asamblea informativa. El foco del apoyo es el transporte público, por lo que se prioriza a quienes enfrentan mayores costos de traslado.

gobierno de méxico educación

 

Cómo saber si una escuela participa

  1. Verificar si el plantel aparece en la convocatoria o listado que se compartirá en la asamblea.
  2. Revisar avisos de la institución (sitio web, carteles, redes oficiales del plantel).
  3. Acudir a la asamblea informativa del 24 de noviembre o fechas subsecuentes.

Requisitos y documentos sugeridos

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de inscripción o constancia vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • En su caso, tarjeta o medio de pago que el programa indique.

*La documentación puede variar por plantel. Confirmar en la asamblea informativa o con autoridades del programa en la escuela.

Pasos básicos para el registro y cobro

  1. Asistir a la asamblea informativa en el plantel para conocer el procedimiento.
  2. Presentar documentos y completar el registro según las indicaciones.
  3. Recibir el medio de pago o la validación correspondiente.
  4. Confirmar fechas de dispersión y recomendaciones de uso.
Evitar fraudes: la beca es gratuita y directa. Desconfiar de “gestores”, enlaces que pidan datos sensibles o cobros por acelerar trámites. Confirmar siempre en la escuela o canales institucionales.

Contexto: Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La beca se inserta en una estrategia integral con más de 100 acciones en seguridad, desarrollo económico, caminos, agua y saneamiento, salud, vivienda, cultura y Programas para el Bienestar. El énfasis recae en mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.

becas de gobierno

¿Quién fue Gertrudis Bocanegra?

Gertrudis Bocanegra (1765–1817), heroína de la Independencia, nació en Pátzcuaro y organizó redes de mensajería y apoyo a insurgentes. Fue capturada y fusilada por negarse a delatar a sus compañeros. Su legado simboliza el valor, la resistencia y la participación decisiva de las mujeres en la historia de México.

ENTÉRATE DE: Becas Bienestar: entrega de tarjetas desde 25 de noviembre

Preguntas útiles

¿El apoyo es universal?

No. Depende de que el plantel esté incorporado y de lineamientos operativos del programa en cada escuela.

¿Qué pasa si no se asiste a la asamblea?

Generalmente se programan atenciones posteriores. Conviene revisar avisos del plantel para reprogramaciones.

¿Se pierde el apoyo si no se cobra el mismo día?

Los recursos permanecen seguros en la cuenta/medio de pago indicado; pueden disponerse más adelante.

 


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES