La entrega de tarjetas para nuevos aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro se continúa realizando del 5 al 12 de julio. Conoce todos los detalles.
JCF comienza nueva etapa de incorporación
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro dio inicio este 5 de julio de 2025 a la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los aprendices recién incorporados. Este proceso se extenderá hasta el 12 de julio y corresponde a quienes comienzan su capacitación el día 7 del mismo mes.
Las fechas y lugares específicos de entrega están disponibles en el perfil personal dentro de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, por lo que se recomienda revisar frecuentemente dicha información.
¿Qué se necesita para recibir la tarjeta?
Para recoger el plástico es necesario acudir al punto de entrega designado con una identificación oficial vigente. Las opciones válidas incluyen:
- Credencial para votar (INE)
- Pasaporte
El documento debe estar en buen estado y ser original. Sin este requisito, no se podrá realizar la entrega.
¿Qué se deposita en esta tarjeta?
En esta tarjeta se realizarán los 12 pagos mensuales del programa, equivalentes al salario mínimo. Para este 2025, la cantidad asciende a 8 mil 480 pesos mensuales, además de incluir el acceso al seguro médico del IMSS.
Este apoyo tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de las juventudes que actualmente no estudian ni trabajan. Según cifras oficiales, 7 de cada 10 beneficiarios logran encontrar empleo tras finalizar su año de capacitación.
Capacitación laboral sin intermediarios
JCF funciona mediante un modelo de vinculación directa entre los jóvenes y centros de trabajo registrados. Durante 12 meses, los aprendices reciben tutoría, formación práctica y desarrollo de habilidades.
Esta capacitación se desarrolla en empresas, organizaciones sociales, talleres o negocios registrados ante el programa. La incorporación se realiza sin costo y sin necesidad de gestores externos.
JCF ya está en la Constitución
En este 2025, el programa ha sido elevado a rango constitucional, asegurando su continuidad como uno de los Programas para el Bienestar más importantes del país. Esta inclusión garantiza derechos laborales y sociales para millones de jóvenes.
Consulta y sigue tu proceso
Las y los interesados deben estar atentos a las notificaciones en su cuenta oficial, ya que desde ahí se indicará la fecha, hora y lugar exacto para recibir su tarjeta. También es fundamental mantenerse informados a través de los canales oficiales del programa. Además de mantenerse atentos a las indicaciones oficiales en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, las personas interesadas pueden consultar este portal web para conocer más detalles sobre este programa y otros apoyos incluidos en la estrategia de los Programas para el Bienestar. Aquí se publica información actualizada sobre convocatorias, fechas clave y requisitos para acceder a los distintos beneficios sociales implementados por el Gobierno de México.
ENTÉRATE DE: Entregan 22 mil mdp a escuelas públicas en julio
Conclusión
La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar es una etapa crucial para que las y los aprendices comiencen su proceso de formación y reciban el apoyo económico. Jóvenes Construyendo el Futuro representa una oportunidad tangible para miles de jóvenes que buscan capacitarse y formar parte del mundo laboral.
Este programa no solo fortalece el desarrollo personal y profesional de las juventudes, sino que también impulsa la productividad del país mediante una política de inclusión laboral con respaldo social.
🎓 Jóvenes Construyendo el Futuro:
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) July 7, 2025
¡Tu tarjeta del Bienestar ya está lista!
📅 Del 5 al 12 de julio
🪪 Lleva tu credencial oficial.
⚠️ Página informativa, no oficial. pic.twitter.com/xx8E8BAsud