Se entregarán este fin de semana 50 mil tarjetas para mejorar casas, reforzando servicios básicos y entornos urbanos en el oriente del Estado de México.
Un paso firme hacia hogares más dignos
La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio este viernes a la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para familias que forman parte del nuevo Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. Con la entrega de estos plásticos, se busca que las y los beneficiarios accedan a un monto de 40 mil pesos, recurso que podrán utilizar en la remodelación, ampliación o rehabilitación de sus hogares. De esta manera, se pone en marcha una estrategia enfocada en la población de menores ingresos y en reforzar la infraestructura habitacional de las zonas con mayor densidad urbana, principalmente el oriente del Estado de México.
Este proyecto destaca por la sencillez de su operación: el Gobierno de México deposita los fondos directamente en la tarjeta, sin intermediarios, confiando en que las familias sabrán administrar y aplicar los recursos para atender las necesidades más urgentes de su vivienda. Al mismo tiempo, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ofrece asesoría técnica para orientar las obras y asegurar que cumplan con criterios de calidad, seguridad y sustentabilidad.
Por qué el oriente del Edomex es prioritario
La región oriental del Estado de México alberga alrededor de 10 millones de habitantes, lo que la convierte en la zona urbana más poblada del país. Entre los municipios que se benefician de esta iniciativa se encuentran La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Ecatepec. Esta concentración demográfica exige acciones contundentes para mejorar la calidad de vida en áreas donde la carencia de servicios básicos, la falta de títulos de propiedad y la insuficiente infraestructura vial han sido retos constantes.
Con el Programa de Mejoramiento de Vivienda, no solo se pretende elevar la calidad de las construcciones, sino también fortalecer el tejido social y la unión comunitaria. Al brindar soluciones habitacionales que incluyan el acceso a agua potable, drenaje y alumbrado público, las autoridades apuntan a generar entornos más seguros y confortables, reduciendo la marginalidad y fomentando la solidaridad vecinal.
Entrega de 50 mil tarjetas: un fin de semana de esperanza
En un recorrido programado para este fin de semana, la presidenta Sheinbaum encabezará actos en las distintas localidades del oriente mexiquense con el propósito de otorgar 50 mil tarjetas. Cada una de ellas contiene 40 mil pesos que los beneficiarios pueden destinar a mejoras, ya sea la construcción de un baño digno, la impermeabilización de techos o la colocación de pisos firmes. El alcance de estas acciones busca influir positivamente en la salud y el confort de las familias.
Al tratarse de recursos depositados en una cuenta de la ciudadanía, el gobierno ha manifestado su confianza en las decisiones que las familias tomen. Esto fomenta el sentido de responsabilidad y participación ciudadana, impulsando un modelo en el que no hay necesidad de intermediarios políticos ni organizaciones, evitando la posibilidad de actos patrocinio.
Más allá de la vivienda: mejor infraestructura urbana
Este esfuerzo no se queda en la entrega de tarjetas y la remodelación de casas. Según la estrategia, el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar incluye la mejora de entornos urbanos y la ampliación de servicios públicos. Acciones como la regularización territorial, la escrituración de predios y el fortalecimiento de la red hidráulica son parte esencial del plan, cuyo objetivo final es lograr comunidades integrales y armoniosas.
Entre las obras más destacadas se encuentran proyectos de abastecimiento de agua potable y drenaje, la habilitación de parques, la creación de vialidades más seguras y la construcción o modernización de hospitales y clínicas. Para lograrlo, se unen esfuerzos de los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal—, invirtiendo en la zona oriental del Estado de México y atendiendo las necesidades que desde hace años persisten en materia de infraestructura.
Compromiso constitucional y visión de la Cuarta Transformación
El programa de Mejoramiento de Vivienda se integra al conjunto de Programas para el Bienestar que han sido elevados a rango constitucional, garantizando su continuidad y permanencia a largo plazo. Esto refleja la voluntad de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum de consolidar un proyecto de país que coloque a las personas en el centro de la política social, materializando así el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Según las declaraciones oficiales, esta iniciativa forma parte de la construcción del “segundo piso” de la Cuarta Transformación, un concepto que apunta a ampliar y profundizar los logros en materia de igualdad y bienestar. Bajo esta perspectiva, la vivienda digna se considera un pilar fundamental para el desarrollo humano y la estabilidad de las familias, evitando la discriminación y la marginación.
Acciones coordinadas para un mejor entorno
El oriente del Estado de México no solo recibirá apoyos directos para la vivienda, sino que también contará con programas focalizados en el mejoramiento de espacios públicos. Además, el gobierno ha destacado la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y las oportunidades de empleo, de forma que los habitantes tengan acceso a una mejor calidad de vida.
Con la llegada de estos recursos, las familias podrán solicitar la asesoría de la Conavi para definir prioridades de construcción o rehabilitación, como la edificación de cuartos adicionales, techos reforzados o el reemplazo de materiales frágiles. Con este apoyo técnico, se garantiza que las obras cumplan con estándares de seguridad y que el presupuesto se emplee de manera eficiente.
Perspectivas para el año y el futuro
La apuesta de la presidencia es que, con la colaboración y el financiamiento de los tres niveles de gobierno, se multipliquen las iniciativas de carácter urbano y social. Uno de los puntos clave de la agenda es el suministro de agua potable, que se ha convertido en un reclamo histórico de la zona. A través de obras hidráulicas planeadas para este año, se busca reforzar la red de distribución y mejorar la continuidad del servicio.
Estas medidas, combinadas con la entrega de tarjetas y la renovación de las viviendas, tienen el potencial de transformar barrios completos, elevando la dignidad de la población. En el mediano plazo, se espera una disminución de enfermedades relacionadas con la insalubridad, así como un impacto favorable en la percepción de seguridad y la cohesión social.
ENTÉRATE DE: ¡Estudiantes de la CDMX! Continúa Recibiendo Tu Apoyo Mensual
Conclusión: un gran paso hacia la dignidad habitacional
Con la entrega de 50 mil tarjetas del Banco del Bienestar, cada una con 40 mil pesos para el mejoramiento de viviendas, la presidenta Claudia Sheinbaum da un golpe de autoridad en materia social, enfocándose en el oriente del Estado de México. Además de las acciones directas en los hogares, la estrategia contempla la mejora de servicios básicos y la regularización de predios, un factor esencial para brindar certeza jurídica a las familias.
En conjunto, estas iniciativas dibujan un panorama prometedor para la zona, donde las carencias habitacionales han sido un obstáculo recurrente para el progreso. Con la asesoría técnica de la Conavi y el impulso de la Cuarta Transformación, el Programa de Mejoramiento de Vivienda se perfila como una de las apuestas más relevantes para 2025, reforzando el lazo entre políticas sociales y la calidad de vida de la ciudadanía. Como señala el principio rector del gobierno, se trata de impulsar acciones que antepongan a quienes más necesitan apoyo, impulsando así un futuro más equitativo y próspero para todos.
En el Estado de México, visitamos La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl para iniciar la distribución de tarjetas Vivienda para el Bienestar; las familias mexiquenses reciben 40 mil pesos para mejoramiento; contarán con asesoría técnica. pic.twitter.com/eyy4nczUuw
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 1, 2025