Tarjetas Bienestar: entregas 21‑30 abril, continúa el apoyo

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Del 21 al 30 de abril se distribuyen las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres de 63‑64 años y personas mayores de 65; revisa fecha y requisitos.

¿Por qué es importante esta entrega?

Con la distribución nacional de tarjetas del Banco del Bienestar, la Secretaría de Bienestar garantiza el cobro directo, sin intermediarios, de las Pensiones Mujeres Bienestar y la Pensión para Personas Adultas Mayores. El operativo, anunciado por la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, se llevará a cabo del 21 al 30 de abril de 2025.

Puntos clave del operativo 21‑30 de abril

  • Beneficiarias: Mujeres de 63‑64 años inscritas y personas adultas mayores de 65 años incorporadas entre enero y marzo.
  • Aviso personalizado: Se enviará un SMS al número celular registrado con fecha, hora y sede.
  • Consulta en línea: CURP en mano, ingresar a gob.mx/bienestar para verificar detalles.
  • Lugares de entrega:  módulos y centros integradores habilitados.

Documentos indispensables

  1. Talón verde o comprobante de registro.
  2. Identificación oficial vigente (original y copia).

Sin estos documentos no se podrá entregar la tarjeta.

Ventajas de la tarjeta del Banco del Bienestar

Además de recibir la pensión bimestral —3 000 MXN para Mujeres Bienestar y 6 200 MXN para Adultos Mayores— la tarjeta permite:

  • Comprar en establecimientos con terminal bancaria sin comisión.
  • Retirar efectivo en ventanillas y cajeros del Banco del Bienestar sin costo.
  • Acceder a promociones y futuros programas financieros del propio banco.

Calendario de entregas y recomendaciones

Día Letras de apellido Horario estimado
21‑22 Abr A‑D 08:00 – 15:00 h
23‑24 Abr E‑L 08:00 – 15:00 h
25‑26 Abr M‑R 08:00 – 15:00 h
29‑30 Abr S‑Z + rezagados 08:00 – 15:00 h

Consejos prácticos para una entrega ágil

  • Llega 15 minutos antes para el filtrado de documentos.
  • Usa ropa y calzado cómodos; algunas sedes son al aire libre.
  • Lleva bolígrafo propio para firmar de recibido.
  • Si eres persona de movilidad reducida, solicita asistencia en la entrada.

Impacto social y económico

La Pensión Mujeres Bienestar —impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— reconoce por primera vez el trabajo no remunerado de las mujeres entre 63 y 64 años. Paralelamente, la Pensión Adultos Mayores, ya derecho constitucional desde 2021, refuerza la seguridad de 13 millones de personas.

Con este operativo de abril se inyectan más de 87 000 millones de pesos a la economía local, dinamizando comercios de barrio y servicios básicos, pues la mayor parte de los recursos se gasta en la comunidad de los beneficiarios.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si no llega el SMS?

Consultar con CURP en gob.mx/bienestar o llamar a la Línea del Bienestar: 800 639 42 64.

¿Se puede enviar a un familiar por la tarjeta?

Sólo con carta poder notariada y copia de identificación de ambos.

¿Qué pasa si no acudo en la fecha asignada?

Habrá jornadas de rezagados; en caso de no asistir, tu pago quedará en resguardo hasta que recojas la tarjeta.

 

ENTÉRATE DE: Mi Primer Hogar 2025: Convocatoria para nuevos propietarios

 

Conclusiones

La entrega de tarjetas del 21 al 30 de abril consolida la bancarización de los Programas para el Bienestar, elimina intermediarios y fortalece la inclusión financiera de mujeres y personas mayores. Verificar la cita, acudir con documentos completos y activar la tarjeta el mismo día son pasos clave para recibir puntualmente los depósitos de mayo‑junio.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES