Salud Casa por Casa llega al millón de visitas

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Un millón de visitas en todo México fortalecen la atención y prevención de la salud en adultos mayores y personas con discapacidad.

Atención médica en casa: una apuesta por el futuro

Durante la gira presidencial en Coatzacoalcos, Veracruz, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el programa Salud Casa por Casa ha alcanzado el hito de un millón de visitas domiciliarias a personas adultas mayores y con discapacidad. Este esfuerzo nacional tiene como objetivo registrar y dar seguimiento al estado de salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.

Un programa con enfoque humano y preventivo

Con el respaldo de más de 20 mil facilitadores de la salud, el programa se ha consolidado como una estrategia efectiva de atención médica preventiva. Los profesionales acuden directamente a los hogares con equipo médico y herramientas para realizar valoraciones y construir un historial clínico que permita un seguimiento periódico.

Hacia un sistema de salud universal

Montiel Reyes enfatizó que Salud Casa por Casa busca convertirse en el cimiento para un sistema de salud verdaderamente universal en México. «Este programa no sólo responde a las necesidades actuales, sino que construye un modelo de prevención que beneficiará a las futuras generaciones», expresó.

Coordinación institucional

El avance del programa ha sido posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Bienestar, el IMSS, el ISSSTE y IMSS-Bienestar. Esta sinergia institucional permite ofrecer una atención integral y de calidad en todo el país.

Impacto nacional

Salud Casa por Casa forma parte del esfuerzo por garantizar el derecho a la salud de manera equitativa. Desde su inicio, ha buscado eliminar las barreras geográficas y económicas que dificultan el acceso a los servicios médicos.

Testimonio de compromiso social

La secretaria Montiel destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha demostrado, con esta iniciativa, un profundo compromiso con el bienestar del pueblo mexicano, especialmente con quienes han sido históricamente marginados del sistema de salud.

ENTÉRATE DE: Mujeres Bienestar: Registro en agosto para 60 a 62 años

Proyección a futuro

El objetivo es que esta política pública se consolide como el programa de prevención de salud más ambicioso del mundo, fortaleciendo el tejido social desde el núcleo más importante: el hogar.

El programa continuará expandiéndose en todos los estados, con la meta de cubrir progresivamente a todos los beneficiarios de programas sociales relacionados con el bienestar.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES