El Estado de México convoca a mujeres mayores de 18 años y jefas de familia para capacitarse en plomería, reducir fugas de agua en vivienda y acceder a un paquete de herramientas.
¿Qué es el Programa Mujeres Plomeras?
La Secretaría del Agua del Estado de México impulsa el Programa Mujeres Plomeras con el objetivo de
reducir el desperdicio de agua en viviendas mediante capacitación teórico–práctica en plomería para
mujeres mayores de 18 años y jefas de familia. La iniciativa promueve que las mujeres participen en la gestión,
mantenimiento y provisión de servicios de agua en sus comunidades, sensibilizando sobre el derecho humano
al agua y fomentando prácticas inclusivas y sostenibles.

¿Dónde puede implementarse?
La cobertura es estatal y puede aplicarse en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México,
dando prioridad a la población objetivo y a zonas con mayor necesidad hídrica.
Qué apoyos ofrece
- Curso teórico–práctico de plomería con 10 sesiones y una duración total de
40 horas. - Paquete de herramientas de plomería, entregado de manera colectiva a
grupos integrados por tres participantes.
Requisitos de participación
Las aspirantes deben cumplir los criterios de selección y presentar original y copia de los siguientes documentos para cotejo:
| # | Documento |
|---|---|
| 1 | Formato de registro al Programa “Mujeres Plomeras” (Anexo 001 de las Reglas de Operación). |
| 2 | Acta de nacimiento. |
| 3 | Identificación oficial vigente. |
| 4 | CURP. |
| 5 | Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 3 meses, o constancia de residencia emitida por autoridad local. |
Criterios de priorización
Se otorgará preferencia a mujeres que cumplan alguna de las condiciones siguientes:
- Residir en municipios con recortes en el suministro de agua.
- Reconocerse como indígenas o afromexicanas y habitar municipios con presencia indígena, conforme a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México.
- Vivir en localidades con alta o muy alta marginación.
- Ser repatriadas, con documento oficial que lo acredite.
- Otros criterios que determine el comité.

Cómo registrarse
• Modalidad presencial
Dirección: Dirección General de Derecho Humano al Agua, Planeación y Ordenamiento.
Horacio Zúñiga 206, 4º piso, Col. Morelos primera sección, C.P. 50120, Toluca de Lerdo, Estado de México.
Horario de atención: Lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
• Modalidad electrónica
Portal oficial: agua.edomex.gob.mx
Correo: plomeras.agua@edomex.gob.mx
Cada solicitud recibe un número de folio para dar seguimiento. Un Comité de Admisión y Seguimiento
evaluará la información y publicará los listados de beneficiarias en la página de la Secretaría del Agua. Tras la validación,
se notificará por escrito la sede, fechas y horarios de los cursos.
Vigencia y consideraciones
- La convocatoria tiene una vigencia de 30 días naturales a partir de su publicación.
- La implementación del programa está sujeta a la demanda y a la suficiencia presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente.
- Los casos no previstos serán resueltos por el Comité de Admisión y Seguimiento.
- Los datos personales se tratarán conforme a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y normatividad aplicable.
Por qué es relevante
Además de fortalecer la economía familiar con habilidades de mantenimiento, el programa impulsa el uso eficiente del agua en el hogar,
un recurso clave para la salud y la convivencia. La formación en plomería abre oportunidades para autoempleo y participación
comunitaria, a la vez que promueve equidad de género y mejora de condiciones de vida en zonas con retos de abastecimiento.

ENTÉRATE DE: Seguro IMSS para jóvenes: cómo activarlo y usarlo
Resumen rápido
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Población objetivo | Mujeres mayores de 18 años y jefas de familia que residan en el Edomex. |
| Apoyos | Curso de 40 horas (10 sesiones) y paquete de herramientas colectivo (grupos de 3). |
| Registro | Presencial en Toluca y electrónico en el portal oficial / email. |
| Vigencia | 30 días naturales desde la publicación de la convocatoria. |
| Prioridad | Municipios con recortes de agua, presencia indígena, alta marginación, repatriadas. |
La convocatoria señala la entrega de apoyos en especie y formación; cualquier costo no previsto será informado por la autoridad competente. El Comité de Admisión y Seguimiento valida expedientes y publica resultados en la página oficial. De forma colectiva a grupos integrados por tres participantes, de acuerdo con la convocatoria.
#ElPoderDeServir | La @SecretariaDelAguaEdomex lanza #MujeresPlomeras, un programa que impulsa a mujeres jefas de familia a aprender, participar y cuidar el agua en sus hogares y comunidades. ¡Súmate y haz la diferencia! 💧 https://t.co/m3qOi0Atoc pic.twitter.com/CpikQB9LHv
— Secretaría de Bienestar (@BienestarEdoMx) October 19, 2025









