Mujeres con Bienestar amplía cobertura con 2,500 tarjetas

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Más de 58 mil mujeres en el sur del Estado de México ya cuentan con apoyo directo gracias al programa Mujeres con Bienestar.

Expansión del programa en el sur mexiquense

En una muestra del compromiso con la equidad social, el Gobierno del Estado de México entregó 2,500 nuevas tarjetas del programa Mujeres con Bienestar en el municipio de Tlatlaya, sumando un total de 58,000 beneficiarias activas en esta región.

Apoyo directo y sin intermediarios

El Secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, enfatizó que este apoyo se entrega de manera directa, sin intermediarios, reafirmando la política de un gobierno cercano, justo y transparente.

Duración del programa y cobertura

El programa tendrá una duración de dos años en zonas rurales y un año en zonas urbanas, ajustando su aplicación a las necesidades específicas del territorio mexiquense y garantizando una distribución más equitativa.

Más de 2 millones de solicitudes

Durante las primeras convocatorias en 2023 y 2024, se registraron más de 2 millones de solicitudes, lo que refleja la alta demanda y la necesidad de este tipo de apoyos entre las mujeres del Estado de México.

Avances en salud y otros programas

En su gira por el sur del estado, el Secretario también supervisó el Hospital Municipal de San Pedro Limón y anunció que continuarán las entregas de los programas Alimentación para el Bienestar y Servir para el Bienestar, ampliando el alcance de las acciones gubernamentales en materia social.

Impacto regional y respaldo municipal

Autoridades de municipios como Amatepec, Luvianos, Zacazonapan, San Simón de Guerrero, Almoloya de Alquisiras y Tejupilco acompañaron la entrega, respaldando esta política pública que fortalece a las comunidades más vulnerables del sur mexiquense.

ENTÉRATE DE: Créditos para Mejorar tu Vivienda en CDMX 2025

Conclusión

El avance del programa Mujeres con Bienestar representa un paso significativo hacia la transformación social del Estado de México. Con una entrega directa, enfoque en zonas marginadas y una cobertura creciente, este esfuerzo gubernamental busca construir una entidad más justa, equitativa y con oportunidades reales para todas.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES