Fertilizantes Bienestar: Inicia registro gratuito

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Registro gratuito en agosto para 260 000 productores de granos y otros cultivos, con insumos sin intermediarios al programa Fertilizantes Bienestar; descubre fechas, sedes y requisitos para acceder a insumos sin costo.

Convocatoria abierta sin costos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó la convocatoria 2025 del programa Fertilizantes para el Bienestar, dirigida a 260 000 productores de pequeña y mediana escala. El registro, totalmente gratuito, no debe implicar pago alguno a terceros o gestores.

Fechas y sedes por estado

Del 4 al 15 de agosto, distintos estados habilitarán ventanillas en OREF, CADER y DDR. Los productores deberán acudir según el calendario asignado:

  • 4–8 ago: Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Colima
  • 5–11 ago: Baja California
  • 7–11 ago: Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo
  • 8–12 ago: Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes
  • 7–13 ago: Estado de México
  • 8–14 ago: Chihuahua
  • 11–13 ago: San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Hidalgo, CDMX, Guerrero
  • 4–15 ago: Durango

En Sonora, Chiapas, Morelos, Michoacán, Tlaxcala, Sinaloa y Baja California Sur, el registro ya concluyó.

Requisitos para productores

Cada solicitante deberá presentar en original y copia:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Documento de propiedad o posesión del predio
  • Solicitud de apoyo emitida por CADER o DDR

El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Proceso de registro

Para mayor comodidad, los interesados pueden consultar detalles en gob.mx/agricultura o acudir a la Oficina de Representación Estatal (OREF). Allí se orienta sobre ubicación de ventanillas, documentación y pasos a seguir.

La dependencia recuerda que el programa es gratuito: ningún gestor o intermediario está autorizado para cobrar por trámites.

Objetivos y alcance

Fertilizantes para el Bienestar busca garantizar que insumos de nutrición vegetal lleguen sin costo a productores de maíz, frijol, arroz, trigo, café, caña, cacao, nopal, miel y otros cultivos. La entrega oportuna de fertilizantes fortalece rendimientos y contribuye a la seguridad alimentaria nacional.

Impacto social y compromiso gubernamental

Con esta acción, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con el campo y la soberanía alimentaria. La iniciativa apunta a reducir brechas de desigualdad y ofrecer a productores herramientas para prosperar con dignidad.

ENTÉRATE DE: Recibe nueva tarjeta de uniformes y útiles para secundaria

Conclusión

El mes de agosto marca una oportunidad crucial para miles de productores: acceder a fertilizantes sin costo y sin intermediarios. Seguir el calendario y cumplir requisitos garantizará la incorporación al programa, detonando una cosecha más productiva y un mejor futuro para las comunidades rurales.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES