Censo de Bienestar: primer apoyo de $20 mil y enseres

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Del 22 al 29 de octubre inicia la entrega del primer apoyo de $20 mil a 17 mil personas censadas; la cita llega por SMS.

¿En qué estados se entrega el primer apoyo?

Ya inicio operativo de entrega del primer apoyo del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN) para familias afectadas por las lluvias recientes. El arranque ocurrió en un Módulo de Bienestar en Poza Rica, desde donde se informó que el operativo se realizará del 22 al 29 de octubre y convocó a 17 mil personas cuyas viviendas ya fueron censadas por las y los Servidores de la Nación.

La primera jornada se concentra en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Para Hidalgo, la titular de Bienestar precisó que la entrega se realizará en los próximos días por las complicaciones de acceso a comunidades aisladas; se programó atención a partir del domingo 26 de octubre, sujeta a condiciones de comunicación y seguridad.

¿Cuánto es el apoyo y qué incluye?

  • Monto en efectivo: primer apoyo por $20,000 pesos por vivienda censada.
  • Apoyos complementarios: vale de despensa y vale de enseres, cuya entrega operarán posteriormente la SEDENA, SEMAR y la Guardia Nacional en las entidades mencionadas.

puebla

Fechas y logística del operativo

El operativo se desarrollará entre el 22 y 29 de octubre. Cada persona convocada recibirá un SMS con su fecha, hora y sede. En Poza Rica se atenderán 3,500 personas convocadas, como parte de las 17 mil programadas.

Calendario general

Entidad Periodo Modalidad de notificación
Veracruz 22–29 de octubre SMS con fecha, hora y sede
Puebla 22–29 de octubre SMS con fecha, hora y sede
Querétaro 22–29 de octubre SMS con fecha, hora y sede
San Luis Potosí 22–29 de octubre SMS con fecha, hora y sede
Hidalgo Desde 26 de octubre (según acceso) SMS y avisos locales

Requisitos para recibir el apoyo

Las personas beneficiarias deben haber sido censadas por brigadas del Bienestar. El día de la entrega se solicita presentar:

# Documento / Comprobante
1 Talón de Censo (cintillo) o comprobante de vivienda censada
2 Identificación oficial vigente
3 Mensaje de SMS con fecha, hora y sede de la cita

Cómo reconocer al personal autorizado

Las y los Servidores de la Nación están plenamente identificados con chaleco y gafete oficial. Se exhorta a seguir las indicaciones de Protección Civil estatal y federal durante los traslados y en las sedes del operativo.

veracruz

Recuerda…

¿Qué pasa si no llega el SMS?

En caso de no recibir mensaje y haber sido censada/o, se sugiere monitorear los avisos oficiales de la Secretaría de Bienestar estatal o del municipio. No se recomienda acudir sin convocatoria para evitar filas innecesarias.

¿Si no puedo asistir el día asignado, pierdo el apoyo?

No. Si existe causa justificada, la autoridad local indicará ventanillas de atención o nuevas fechas. Conservar el Talón de Censo es clave para cualquier reprogramación.

¿Dónde y cuándo entregan los enseres y despensas?

La distribución de enseres y vales de despensa es posterior al primer apoyo y está a cargo de SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional. Las fechas y rutas se comunican oportunamente.

Recomendaciones para una jornada ágil

  • Verificar con anticipación la sede y el horario en el SMS.
  • Trasladarse con tiempo y documentos en original.
  • Seguir las indicaciones del personal y de Protección Civil.
  • Conservar el comprobante de entrega y el Talón de Censo.

san luis potosi

ENTÉRATE DE: Mujeres Plomeras Edomex: registro, requisitos y apoyos

Por qué es relevante

Este primer apoyo busca aliviar pérdidas y daños ocasionados por lluvias intensas y acelerar la recuperación de hogares en las zonas afectadas. El censo casa por casa permitió identificar afectaciones en vivienda, mobiliario y medios de vida, con el fin de orientar apoyos económicos y en especie.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES