Depósito 15 de agosto en CDMX: tarjeta de útiles y uniformes (Mi Beca para Empezar). Montos, requisitos y guía útil aquí.
¿En qué consiste el depósito de útiles y uniformes?
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, a partir del 15 de agosto, se realizará el depósito anual para uniformes y útiles escolares correspondiente al ciclo 2025–2026. El recurso se abonará en la tarjeta Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar de las y los estudiantes con registro vigente y datos actualizados en la Llave Expediente CDMX.
Montos por nivel educativo
- $970 – Preescolar y CAM Preescolar
- $1,100 – Primaria y CAM Primaria
- $1,180 – CAM Laboral
Los recursos están destinados a la compra de uniformes, calzado y material escolar básico para el inicio del ciclo.
Requisitos clave
Para recibir el depósito en la fecha anunciada, se requiere:
- Registro vigente en el programa.
- Datos actualizados en la Llave Expediente CDMX.
- Tarjeta Bienestar para Niñas y Niños activa.
Guía rápida para preparar el depósito
- Verificar la vigencia del registro del estudiante y que el plantel y grado estén correctos.
- Actualizar información en la Llave Expediente CDMX (domicilio, tutor, plantel y contacto).
- Revisar saldo en la cuenta asociada a la tarjeta una vez llegada la fecha de depósito.
- Conservar comprobantes de compra por si el plantel o la autoridad solicitan verificación.
Uso responsable del apoyo
Para maximizar el beneficio familiar, se recomienda priorizar lista oficial de útiles, comparar precios, aprovechar descuentos de temporada y adquirir productos durables (mochilas, calzado escolar y libretas de buena calidad).
Preguntas frecuentes
¿Desde cuándo aparece el depósito?
A partir del 15 de agosto. La acreditación puede reflejarse de forma escalonada en el sistema bancario.
¿Dónde cae el apoyo?
En la tarjeta Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar vinculada al registro vigente.
¿Qué sucede si no se actualizaron los datos?
Puede haber retrasos o incidencias. Se sugiere completar la actualización en la Llave Expediente CDMX y consultar los canales oficiales del programa.
¿El apoyo aplica a todos los niveles?
Cubre preescolar, primaria y CAM (preescolar, primaria y laboral), de acuerdo con los montos listados.
Consejos para el regreso a clases
- Revisar con antelación la lista de útiles emitida por el plantel.
- Marcar uniformes y cuadernos para evitar pérdidas.
- Organizar un presupuesto familiar que considere útiles, uniformes y transporte.
Fuentes y verificación
La información de montos, niveles y fecha de depósito proviene de material oficial del programa para el ciclo 2025–2026. Ante dudas sobre estatus del apoyo o incidencias con la tarjeta, se recomienda consultar el portal oficial de la Ciudad de México.
Contacto y más información
Para dudas, actualización de datos o seguimiento del depósito:
- Portal oficial del programa: consultar requisitos, avisos y soporte.
- Llave Expediente CDMX: revisar y corregir información del estudiante.
- Portal Web Avisos Bienestar: guía práctica y recordatorios de fechas clave.
ENTÉRATE DE: Inicia registro Conavi: módulos de Vivienda Bienestar.
Conclusión
El depósito de uniformes y útiles escolares es un respaldo directo para los hogares de la capital. Con requisitos claros —registro vigente y datos al día— y montos definidos por nivel, la medida facilita un arranque de ciclo con mayor certeza. Preparar con tiempo la documentación, revisar el saldo a partir del 15 de agosto y planificar las compras permite aprovechar al máximo este apoyo.
📢 Uniformes y útiles escolares desde el 15 de agosto 🎒💳
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) August 11, 2025
Preescolar: $970 | Primaria: $1,100 | CAM laboral: $1,180
Para registro vigente y datos actualizados.
⚠ Esta página no pertenece al Gobierno de México. pic.twitter.com/WLSbfl2O8A