¿De qué trata la beca?
El programa entrega $1,900 pesos bimestrales durante cinco bimestres por ciclo escolar a quienes se incorporen formalmente y mantengan su inscripción activa.
Monto y periodos de pago
El incentivo se distribuye en cinco exhibiciones a lo largo del ciclo escolar. Referencia de estructura bimestral:
Bimestre | Monto por pago | Número de pagos por ciclo |
---|---|---|
1.º al 5.º | $1,900 MXN | 5 depósitos |
Total por ciclo | Hasta $9,500 MXN (según calendario oficial) |
Los depósitos se realizan en la tarjeta del Banco del Bienestar a nombre de la o el beneficiario, conforme al calendario que difundan las autoridades del programa.
¿Quiénes pueden incorporarse?
- Estudiantes inscritos en escuelas públicas de educación media superior o profesional técnico.
- Con registro de incorporación vigente cuando se abra el periodo correspondiente.
El objetivo central es reducir el abandono escolar por motivos económicos, un factor que históricamente ha afectado la continuidad de estudios en este nivel.
Registro e incorporación
La incorporación se habilita en fechas que se anunciarán próximamente. Una vez aceptada o aceptado en la institución pública de media superior, se podrá iniciar el proceso de registro a la beca siguiendo las indicaciones del plantel y del sistema de becas.
Documentos y datos que suelen requerirse
- CURP y datos de identidad coincidentes con la inscripción escolar.
- Comprobante de inscripción o constancia del plantel de media superior.
- Datos de contacto actualizados para notificaciones del programa.
Es recomendable verificar con el plantel y con el sitio oficial del programa los pasos exactos de incorporación cuando se publiquen las convocatorias.
Depósito y tarjeta del Banco del Bienestar
La beca se deposita en la tarjeta del Banco del Bienestar. La entrega o activación de la tarjeta se realiza conforme a la logística que determine la autoridad de becas; conservarla en buen estado y mantener los datos personales al día ayuda a evitar contratiempos.
“Mi derecho, mi lugar”: más acceso a la prepa
Para ampliar el acceso a la educación media superior, el Gobierno federal implementó en la Zona Metropolitana del Valle de México el modelo “Mi derecho, mi lugar”, que busca asignar un espacio en instituciones públicas a egresadas y egresados de secundaria sin examen,
salvo en escuelas de UNAM e IPN. De esta forma, se reportó que el 97.4% de las y los aspirantes obtuvo un lugar en una de sus tres primeras opciones de bachillerato.
Con el acceso escolar garantizado y la Beca Universal, se fortalece el derecho a la educación pública y gratuita, y se entrega un apoyo que puede marcar la diferencia para continuar y concluir el bachillerato.
Recomendaciones para aprovechar el apoyo
-
- Mantener la inscripción activa en el plantel público durante el ciclo escolar.
- Revisar comunicaciones oficiales sobre calendario, módulos y entregas.
- Cuidar la tarjeta y actualizar datos de contacto para recibir avisos oportunamente.
ENTÉRATE DE: Llave MX: crea tu cuenta y acelera becas Bienestar
Conclusión
La Beca Universal Benito Juárez para media superior aporta un impulso real a la permanencia escolar: $1,900 pesos bimestrales en cinco periodos por ciclo, con depósito en la tarjeta del Banco del Bienestar. Con el acceso ampliado a la prepa y la incorporación a la beca, se refuerza el derecho a la educación y se reduce el riesgo de abandono por motivos económicos.
📚 Prepárate para el registro en línea de la Beca Benito Juárez (Media Superior).
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) August 27, 2025
Ten listos tus documentos ✅
⚠️ Información basada en fuentes oficiales, no somos parte del Gobierno de México. pic.twitter.com/eKdRe2zmNM