SEP: resultados de bachillerato y registro para no asignados

Noticias en General

Comparte a quien lo necesita

Resultados de bachillerato ya disponibles y nuevo registro extemporáneo anunciado. Fechas, pasos y opciones por plantel se explican en la guía.

Qué cambió con el nuevo modelo

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó los resultados de ingreso a Educación Media Superior en la ZMVM a través del modelo
“Mi derecho, mi lugar”, que democratiza el ingreso sin examen único de selección y permite elegir escuela de forma directa.
De acuerdo con la autoridad educativa, nadie se quedará sin escuela y se abrirá un periodo extemporáneo para garantizar la cobertura.

Resultados 2025: así se asignaron los lugares

Los porcentajes de asignación muestran un avance respecto a 2024, especialmente en primera opción.

Opción elegida Asignación 2025 Referencia 2024
1ª opción 68.44% 26.2% (examen único)
2ª opción 21.08%
3ª opción 7.89%
Subtotal (1ª a 3ª) 97.41%
4ª opción 2.53%
5ª opción 0.06%

Cómo consultar resultados

  • Ingresar a miderechomilugar.gob.mx.
  • Capturar datos solicitados (CURP y/o folio según plataforma).
  • Descargar el comprobante de asignación y leer indicaciones del plantel.

donde ver los resultados de mi derecho mi lugar

Registro extemporáneo: 21 al 28 de agosto

Se habilitará un registro extemporáneo para aspirantes que no participaron en febrero de 2025 y/o no obtuvieron lugar en la UNAM y/o el IPN.
El trámite se realizará en la misma plataforma (miderechomilugar.gob.mx) con consulta en tiempo real de disponibilidad por plantel y programa.

Paso a paso (orientativo)

  1. Entrar al portal durante el periodo 21–28 de agosto.
  2. Revisar oferta disponible y elegir la opción educativa deseada.
  3. Completar preinscripción y guardar folio para seguimiento.

Importante: Toda la gestión es en línea y gratuita. No se requieren gestores. La SEP atiende dudas en Educatel CDMX 55 3601 7599 y nacional 800 288 6688.

Oferta académica y expansión de planteles

La fase extemporánea contempla la apertura de 16 nuevos planteles en 12 municipios del Estado de México y
ocho alternativas educativas en áreas estratégicas:

  • e-Commerce, Inteligencia de negocios, Nanotecnología y ciencia de materiales.
  • Producción digital y experiencias inmersivas.
  • Sistema de producción agrícola y pecuaria.
  • Software embebido, Urbanismo y desarrollo sostenible.

Por qué este modelo importa

“Mi derecho, mi lugar” despresuriza planteles de alta demanda (como UNAM e IPN), diversifica preferencias y
amplía la matrícula en opciones federales y estatales. El resultado: mayor libertad de elección y mejor distribución de lugares.

mi derecho mi lugar resultados

Recomendaciones prácticas

  • Verificar periódicamente la plataforma oficial para avisos y actualizaciones.
  • Tener a mano CURP y datos de contacto del aspirante.
  • Revisar indicaciones del plantel asignado (fechas de inscripción, documentación, inducción).

ENTÉRATE DE: Pensión Adultos Mayores: registro 18–30 de agosto

Conclusión

Con una cobertura de 97.4% en las primeras tres opciones y un registro extemporáneo para garantizar
que nadie se quede sin escuela, el modelo de ingreso a bachillerato avanza hacia la equidad y la libertad de elección.
El siguiente paso es informarse, consultar resultados y aprovechar la oferta académica disponible.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES