Un nuevo impulso a la prosperidad compartida suma los Programas para el Bienestar a la estrategia económica de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Una visión de crecimiento con justicia social
La ampliación de los Programas para el Bienestar encabeza la lista de acciones dentro del Plan México, la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la economía nacional. Durante la presentación de 18 programas en el Museo Nacional de Antropología, la mandataria subrayó que gran parte de los apoyos ya son derechos establecidos en la Constitución, asegurando su permanencia y continuidad.
En este 2025, la inversión destinada a los Programas para el Bienestar asciende a 835 mil 534 millones de pesos, en beneficio de 31.6 millones de personas. Con ello, el gobierno refrenda su compromiso de combatir la desigualdad y fomentar la prosperidad compartida.
Metas clave para 2025
La propuesta de la presidencia contempla objetivos ambiciosos, entre los que destacan:
- 13 millones de personas adultas mayores con pensión universal.
- 1.3 millones de personas con discapacidad recibiendo su respectivo apoyo.
- 445 mil beneficiarios de Sembrando Vida.
- 2 millones de agricultores respaldados por Producción para el Bienestar.
- 193 mil pescadores con el programa Bienpesca.
- 450 mil aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro.
- 410 mil jóvenes cubiertos por la Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior.
- 174 mil escuelas beneficiadas con La Escuela es Nuestra.
Tres nuevos programas impulsados
Además de consolidar esquemas ya existentes, el gobierno ha lanzado durante esta administración otras iniciativas prioritarias:
- Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 63 y 64 años (y próximamente de 60 a 62).
- Beca Rita Cetina, enfocada en apoyar a estudiantes de secundaria pública, con miras a expandirla a escuelas primarias en el futuro.
- Salud Casa por Casa, un plan que lleva atención médica gratuita a comunidades alejadas y en situación de vulnerabilidad.
Esta combinación busca ampliar el alcance de la política social, reforzando la idea de que nadie debe quedar fuera del bienestar.
Fomento a la autosuficiencia alimentaria
El Plan México pone especial atención en la autosuficiencia alimentaria para robustecer la economía rural y garantizar la seguridad alimentaria. Con la meta de aumentar la producción de maíz, frijol, leche y arroz, los Programas para el Bienestar cumplen un rol decisivo. Iniciativas como Precios de Garantía y Fertilizantes para el Bienestar ofrecen un respaldo concreto a agricultores de pequeña y mediana escala.
En esta línea, el organismo Alimentación para el Bienestar respaldará cultivos de productores locales, otorgando un valor agregado —por ejemplo, procesando cacao de Sembrando Vida en chocolate— que se comercializará en las Tiendas del Bienestar (antes Diconsa), promoviendo el comercio justo y el desarrollo comunitario.
Nuevos empleos y oportunidades
Otra parte fundamental del Plan México es la generación de 100 mil empleos en el sector privado, parte de una bolsa de trabajo que, junto con Jóvenes Construyendo el Futuro —dotado este año de más de 24 mil millones de pesos—, aspira a integrar a la población joven al mercado laboral y a reducir los índices de desempleo en edades tempranas.
ENTÉRATE DE: Vivienda para el Bienestar sigue avanzando en el EdoMéx
Conclusiones: un México de prosperidad compartida
En conjunto, las acciones de Plan México pretenden llevar la economía nacional a un nivel de crecimiento que favorezca a todos los sectores, con énfasis en la población más vulnerable. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el objetivo es asegurar un futuro con menos pobreza y mayor igualdad, apoyado en la innovación, el comercio justo y el respeto al medio ambiente.
Como ella misma subrayó, «El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía».
En el Museo Nacional de Antropología, la presidenta @Claudiashein anuncia avances y nuevas medidas del Plan México, que contempla 18 programas y acciones para fortalecer la economía y el bienestar en nuestro país.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 3, 2025
📸: https://t.co/UHEvOZlPaQ pic.twitter.com/9HLratwmtj