¡Estudiantes de la CDMX! Continúa Recibiendo Tu Apoyo Mensual

Programas para el Bienestar

Comparte a quien lo necesita

Si eres estudiante de preescolar, primaria o CAM en CDMX, si recibes tu apoyo mensual a través del programa «Mi Beca para Empezar», esta información es para tí.

Una Beca que Impulsa la Educación en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México continúa impulsando el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, ofreciendo un apoyo económico mensual a estudiantes de escuelas públicas de preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) en la capital del país. Este programa tiene como objetivo aliviar las cargas económicas que enfrentan muchas familias, brindando un respaldo para la educación de los más pequeños.

Registro abierto hasta junio de 2025

El registro para nuevos beneficiarios se encuentra abierto hasta el 30 de junio de 2025. Padres, madres o tutores interesados en inscribir a sus hijos pueden realizar el trámite en línea a través del portal oficial:

Registrarse aquí

Requisitos para el registro

Para completar el registro exitosamente, es necesario contar con los siguientes documentos y datos:

  • Identificación oficial vigente del tutor (INE, cédula profesional, pasaporte o licencia de conducir).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses): recibos de agua, luz, gas o teléfono.
  • CURP del estudiante.
  • Cuenta Llave CDMX: el tutor debe contar con una cuenta activa.

Un Apoyo Directo en tu Vale Electrónico

A través de este programa, los beneficiarios reciben el apoyo económico directamente en un vale electrónico, que pueden utilizar para diversos fines. Este método elimina intermediarios y facilita la entrega del apoyo, asegurando que llegue de forma segura y rápida a quienes más lo necesitan.

Este tipo de ayuda no solo busca apoyar a las familias, sino también garantizar que los niños puedan continuar su educación sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. La idea es facilitar el acceso a los recursos necesarios para su desarrollo académico y social.

¿A Quiénes Beneficia Este Programa?

El programa está dirigido a todos los estudiantes que pertenecen a:

  • Preescolar
  • Primaria
  • CAM (Centros de Atención Múltiple) de nivel preescolar, primaria o laboral

Las familias pueden estar tranquilas, pues si sus hijos o hijas están registrados en alguna de estas categorías, seguirán recibiendo el apoyo mensual del programa directamente en su vale electrónico.

¿Cómo Funciona el Apoyo Mensual?

El apoyo mensual se entrega de forma automática, y no es necesario que los beneficiarios realicen ningún trámite adicional una vez que están registrados en el programa. El vale electrónico es recargado cada mes, asegurando la continuidad del apoyo durante el ciclo escolar.

Esto permite que los estudiantes tengan acceso constante a recursos, sin interrupciones, y los padres o tutores pueden usarlo para cubrir diversos gastos relacionados con la educación o bienestar de los niños.

Un Apoyo en Pro de la Igualdad y la Inclusión

Este tipo de programas son esenciales para fomentar la igualdad de oportunidades en educación, especialmente para las familias más vulnerables. Con “Mi Beca para Empezar”, el Gobierno de la Ciudad de México se asegura de que cada niño o niña tenga acceso a una educación continua, sin importar la situación económica de su hogar.

Al eliminar barreras económicas, el programa impulsa la inclusión de los niños en el sistema educativo, y les da las herramientas necesarias para desarrollarse académica y socialmente de manera equitativa.

ENTÉRATE DE: Tiendas del Bienestar: Alimentos accesibles para todos

Conclusión: Un Futuro Prometedor para los Estudiantes de la CDMX

El programa Mi Beca para Empezar es una excelente iniciativa que brinda tranquilidad a las familias capitalinas. Este apoyo directo en forma de vale electrónico refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el bienestar de los estudiantes y garantiza que la educación siga siendo un derecho al alcance de todos.

Con esta ayuda mensual, los niños y niñas tienen un camino más accesible para continuar con su formación escolar, y sus familias pueden estar más tranquilas sabiendo que cuentan con este respaldo. Sin duda, este es un paso firme hacia una educación más inclusiva y equitativa para todos los niños y niñas de la CDMX.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES