CDMX digitaliza 100% trámites del Registro Civil

Noticias en General

Comparte a quien lo necesita

La CDMX se convierte en la primera entidad con todos los trámites del Registro Civil digitalizados, reduciendo requisitos y eliminando intermediarios.

Un avance sin precedentes en la administración pública

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la completa digitalización de los trámites del Registro Civil. Con este hito, la capital se posiciona como la única entidad federativa que ofrece el 100 % de sus servicios en línea, accesibles desde un teléfono móvil o computadora.

31 trámites disponibles las 24 horas

En total, 31 procedimientos ahora pueden realizarse a distancia. De ellos, 28 se incorporaron durante la actual administración y se suman a los tres ya habilitados anteriormente. Entre estos servicios se incluyen:

  • Registro de nacimiento (0–6 meses, 6–18 años y mayores de 18).
  • Actas de defunción, matrimonio y adopción.
  • Constancias de concubinato y su extinción.
  • Corrección de actas por errores y aclaraciones.
  • Inscripción de resoluciones judiciales (tutelas, divorcios, etc.).

 

Menos requisitos y pago con código QR

La Consejería Jurídica informó que los requisitos para cualquier trámite pasaron de 12 a solo 5, agilizando significativamente el proceso. Además, el pago de derechos se realiza ahora con un código QR desde la plataforma de Finanzas CDMX, eliminando la necesidad de acudir a cajas físicas.

Beneficios para la ciudadanía

Con la digitalización, los capitalinos obtienen ventajas claras:

  1. Ahorro de tiempo: Se eliminan las filas y traslados innecesarios.
  2. Acceso remoto: Documentos con validez legal, disponibles desde cualquier lugar.
  3. Transparencia: Se erradica la figura del intermediario y se previene la corrupción.
  4. Certeza jurídica: Actas y constancias digitales con autenticidad garantizada.

Continuidad y expansión futura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este proceso, que hoy se consolida. De la mano de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), próximamente estos trámites también podrán gestionarse vía WhatsApp de Locatel, ampliando canales de atención.

Opciones presenciales siguen vigentes

Aunque la modalidad digital es prioritaria, los trámites presenciales no se eliminan. La opción híbrida brinda flexibilidad: cada persona decide si realiza el trámite en línea o acude a las oficinas del Registro Civil.

¿Cómo iniciar un trámite digital?

1. Ingresar a la Llave CDMX en la plataforma oficial.
2. Seleccionar el trámite deseado dentro de los 31 disponibles.
3. Escanear el código QR para el pago y seguir las indicaciones en pantalla.

Requisitos básicos (digital)

  • Llave CDMX activa.
  • Documento de identidad oficial.
  • Información básica según trámite (nombre, fecha y lugar).

Soporte y contacto

Para asistencia, la ADIP habilitará próximamente atención a través de WhatsApp (555 658 1111) y el portal del Registro Civil de la Ciudad de México.

Impacto social y transparencia

Este proyecto no solo moderniza la administración, sino que fortalece la confianza ciudadana al garantizar un proceso transparente y libre de costosas irregularidades.

ENTÉRATE DE: Banco del Bienestar: seis años de esperanza y apoyo

Conclusión

Con la digitalización completa de sus 31 trámites del Registro Civil, la Ciudad de México marca un antes y un después en la gestión pública. Menos requisitos, pago vía QR y eliminación de intermediarios ponen a la capital a la vanguardia en servicios digitales, mejorando la experiencia y seguridad de sus habitantes.


Comparte a quien lo necesita

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RECIENTES